The Sweetest Bakery – Espanol

DETRÁS DE LAS ESCENAS // ‘The Sweetest Bakery

Autor del Render: Daniela Bringas, Learnvray Member, 3d Artist @Neoscape
Tutorial: Daniela Bringas y Ciro Sannino

Lo primero que pensé cuando comencé este proyecto fue: ¿qué es lo que realmente quiero hacer?

Siempre había querido recrear un restaurante o una panadería en una ciudad europea, por lo que el primer paso fue encontrar referencias en Internet, revistas y libros, crear arquitectura y la calle. Pero también quería crear una atmósfera y el deseo del observador de querer estar allí y sentirse comodo.

También quería lograr un resultado bastante fotorrealista, por lo que mi segunda misión fue buscar referencias para la iluminación. Pasé días buscando cualquier cosa – día, noche, atardecer, lluvia, etc. Aquí hay tres imágenes relevantes de mi investigación:

 

¡Pero luego encontré el ambiente perfecto en una foto de un café!

Por lo tanto, decidí que mi imagen iba a ser diurna, con las sombras de los árboles en las paredes y en el suelo. Así que me decidí y comencé el proyecto “The Sweetest Bakery“. Las referencias que encontré me ayudaron a crear la composición de la imagen y todo comenzó a partir de ahí.

 

Lo primero que hice fue iluminar este exterior con  V-Ray Sun + V-Ray Sky con sus parámetros predeterminados, configurando la cámara a valores consistentes para obtener una exposición mas o menos correcta.

 

Luego traté de producir esas sombras para que le dieron a la foto ese toque especial. Después de modelar la escena, comencé a agregar diferentes tipos de árboles (Modelo 41 de Vol.163 Evermotion) y esto me ayudó a generar las sombras que necesitaba. Moví y redimensioné los árboles varias veces hasta que encontré las sombras perfectas:

 

Me gustaron esas sombras, así que empecé a mejorarlas. Quería que ciertas áreas no estuvieran sobreexpuestas y que las sombras estuvieran más extendidas. También quería que el ambiente fuera un poco más azul, así que cambié los parámetros de V-Ray Sun.

En primer lugar, cambié el “Size Multiplier” de 1 a 1.5, lo que ayudó a crear sombras más borrosas. También quería que el ambiente fuera más azulado, así que cambié el color del filtro. De forma predeterminada, está establecido en 255 (blanco puro) pero lo cambié a 88 (escala de grises). Finalmente, reduje HighLight Burn para obtener una imagen más suave, evitando así las áreas excesivamente sobreexpuestas.

Este fue el resultado:

 

Una vez que encontré la iluminación exterior perfecta, empezé a iluminar el interior de la pastelería. Quería que fuera muy acogedor, pero también quería obtener una iluminación realista, así que empecé a buscar otras referencias. Aquí hay algunas imágenes que encontré, de imágenes diurnas con interiores iluminados.

 

Siguiendo las técnicas de 5SRW, agregué dos luces más para completar mi jerarquía:

Luz Segundaria: una vez que encontré las mejores referencias, comencé a posicionar las luces internas utilizando luces de V-Ray como instancias
Units: Radiant power, Multiplier: 200 Mode: temperature (4500)

Luz de relleno: finalmente, agregué una luz terciaria para generar un contraste de color en el interior
Units: Radiant power, Multiplier: 60 Mode: temperature (7000)

 

Luces secundarias y de relleno, que se muestran por separado:

 

BALANCE DE LUCES FINAL
Y aquí está el resultado de todas las luces combinadas: el efecto de Claroscuro fue muy dinámico y le dio una fuerte tridimensionalidad:

 

Me gustó la iluminación y después de las pruebas con materiales, el resultado fue muy agradable. ¡Estaba realmente enamorada de mi imagen!

Todos los materiales son muy simples, en su mayoría son texturas con poca o ninguna reflectividad. A cambio, me ocupé cuidadosamente del mapeo para que todo estuviera perfectamente proporcionado y que los colores estuvieran bien combinados. No me centré tanto en los sombreadores, sino más en el “concepto” de color para recrear la atmósfera “sweet” que tenía en mente:

 

RENDER FINAE / POST-PRODUCCION

Para la post-producción, se utilizaron los siguientes Render Elements: Reflection, Refraction, Light Select para las luces internas, Diffuse Filter, Vray Extra Text para dar un toque ligero de Ambient Occlusion y Wire Color, de modo que puede seleccionar fácilmente el Objetos siguiendo las técnicas ilustradas en las lecciones.

Finalmente, utilicé Photoshop como se enseña en el curso 5SRW y este es el resultado final:

Este fue uno de mis proyectos personales favoritos. La iluminación es muy simple y encontrar referencias adecuadas para mi proyecto me ayudó y me guió en el proceso.

Autor Render: Daniela Bringas
Motor de Renderizado: V-Ray for 3ds Max
Métodos y Técnicas: 5SRW



offerx
[class^="wpforms-"]
[class^="wpforms-"]